Estas serán las últimas navidades de cierta tranquilidad para los gerentes y los dueños de millones de empresas. La Navidad en el mundo de la empresa ya no es lo que era: la crisis nos dejó la cautela y la racanería y aún el miedo, y de pronto todo el mundo dejó de regalarse cosas, de enviar
Perdón
Pido perdón porque esta columna va a ser cruda y directa, porque en tantas ocasiones no me he atrevido a expresarlo con esta rotundidad, porque quizás muchos piensen que es mejor vivir en ese prado verde de líneas continuas que es ahora la vida. No hay tanto talento ni tantos emprendedores
Lo que se pierde
Nos educan y nos forman para que tengamos un gran sueño, un gran objetivo, una gran meta; y ahora pienso que hemos estado siempre equivocados. El gran sueño americano que es ahora también europeo y español nos obliga a fijar una barrera muy alta, a estar siempre peleando para alcanzar algo sonado.
Ilusiones de taifas
Hablo de taifas por traer al recuerdo aquella anarquía que hace mil años despedazó el Califato de Córdoba y dividió la división de España pero podría perfectamente hablar de aquí y ahora: veo caras de ilusión en dirigentes y líderes valencianos al referirse a la deslocalización de empresas catalanas
El bucle
El referéndum catalán lo ocupa todo. No cabe nada más en las editoriales. No entra nada en el canal de comunicación global que nos mantiene alerta de la nada. España vive en un bucle eterno que va hilando dramas uno tras otro para esconder (para escondernos) las miserias del día a día. Lo que quiero
Las malas personas
Yago salió del curso sobre gestión y marketing empresarial, todas las soluciones a un click de tu negocio, henchido de ilusión. Ahora sí que tenía todas las claves para asentar las bases del negocio de su vida. Al capital adquirido en una pequeña ronda familiar, al talento localizado a través de su
La persiana
Nadie sospecha que están dentro pero muchos no se han ido. Se quedan silenciosos, con las persianas bajadas. La ciudad presa de una extraña quietud. El calor urbano que termina siempre conquistándolo todo. La noria se ha detenido y cuando todo el mundo piensa que se han ido yo sé que están ahí
Deberíamos
Tendríamos que ser capaces de ver, colectivamente, que la vida nos está dando una nueva oportunidad en esto de la economía digital, el emprendimiento y la modernización de nuestra industria. Lo tenemos todo en Valencia para hacerlo bien, para desarrollarlo mejor que nadie: universidades y centros de
La economía de la verdad
No sé si la veremos pronto o tardará aún décadas en llegar la economía de la verdad, pero lo cierto es que si simplificamos los últimos cien años de la evolución de nuestra economía global el resumen podría parecerse a esta concatenación de afirmaciones: hasta hace cien años el PIB mundial dependía